Can you start by telling me a little about yourself?
I was born and raised in Southern California and moved to Chicago in 2017 when I started working for U.S. Soccer. Soccer was a huge part of my life growing up and I knew I wanted to work in this sport ever since I was in high school. During the 2006 World Cup I would watch Univision’s coverage every day and since then I was set on working in the media field. I attended Cal State Dominguez Hills and I picked that university because the Home Depot Center was right next door, where LA Galaxy plays, and Chivas USA used to play. I started my career as a PR assistant at Chivas USA and would find a way to be involved with the soccer scene in the greater Los Angeles area whenever I could, whether it was Gold Cup, Copa America, international friendlies, etc. I would get involved and that eventually lead me to where I am today.
How would you describe your job?
I handle media and broadcast operations for our senior Men’s and Women’s National Team games. The media operations side of my job involves going to different venues and developing a plan to provide a consistent top-notch service to media, no matter the venue that we are at. The broadcast side includes servicing all broadcast stakeholders at matches and that ranges from where the TV trucks park to placing a backdrop on the field for a postgame interview. My role also requires me to serve as a liaison for media and our broadcast partners for away matches and that ranges from securing match credentials to making sure we get a TV signal back in the United States.
What do you love about your current job?
I love the team that I work with; we’re like a family. I enjoy getting to know the PR staff of different teams and chatting with media. I love working with our broadcast partners. This job requires a lot of travel, but I enjoy the challenge of going to different venues and creating an operations plan custom to each venue. It never gets boring.
What advice would you give to women who might not know what direction in the sports industry is right for them?
When you’re starting out you should take every opportunity that you can, whether it’s paid or unpaid. It’s a tough industry to break into and to stand out in, but it’s important for you to be willing to do anything and everything and let your work ethic and skills shine through. Volunteering is a great way to learn about different sides of the business, build your resume and make great connections.
Who inspires you the most, and why?
I was very fortunate that when I started working in soccer, I came across women in this industry that took me under their wings. There’s Irene Gutierrez who has managed PR for the Mexican National Team when they play in the States and is involved with every international tournament that happens here, Vicky Mercado who is the Senior Communications Manager at LA Galaxy, Olivia Cervantes who I met at Chivas USA and showed me the ropes, and Elizabeth Sanchez who works at the Chicago Fire. They’re all so talented at what they do and they inspire me to be better.
How do you see women in sport growing in the future? What would you like to see?
There have been many times where I have not only been the only woman in the room, but also the only person of color. I think that when you don’t have a diverse group seated at the table – whether that be gender, ethnicity, life experiences etc. – you’re shutting out a different perspective and fresh ideas. Women love sports and make up a substantial portion of team fan bases across all sports and I’d like to see more women reporters in the press box, more women coaching across all sports, more women executives, and I think we’re making strides in that direction.
¿ME PUEDES CONTAR UN POCO ACERCA DE TI?
Nací y crecí en el sur de California y me mudé a Chicago en el 2017 cuando empecé a trabajar con U.S. Soccer. El futbol fue una parte enorme de mi vida cuando era chica y desde que estaba en la preparatoria supe que quería trabajar en este deporte. Durante la Copa Mundial del 2006 me sintonizaba a la cobertura de Univisión diario, y desde entonces decidí que quería trabajar con los medios. Atendí Cal State Dominguez Hills y elegí esa universidad porque estaba junto al Home Depot Center, donde jugaba el LA Galaxy y Chivas USA. Empezé mi carrera como asistente de comunicaciones en Chivas USA y constantemente buscaba como involucrarme en la escena del futbol en Los Ángeles de cualquier forma que pudiera, fuera en la Copa Oro, Copa América, amistosos internacionales, etc. Ese involucramiento me llevó a donde estoy hoy.
¿CÓMO DESCRIBIRÍAS TU TRABAJO?
Yo me encargo de las operaciones de medios y transmisiones para los partidos de las selecciones masculina y femenina. El aspecto de operaciones de mi trabajo involucra el ir a diferentes estadios y desarrollando un plan para proveer el mejor servicio a los medios, sin importar en donde estemos. El aspecto de transmisiones incluye servir a todos los encargados de programación de los partidos, desde donde se estacionan las camionetas de televisión hasta los telones de fondo para las entrevistas después del partido. Mi posición también requiere que sea el contacto para los medios y socios de transmisión para partidos de visitante, y eso va desde el proceso de acreditación para los partidos hasta el asegurar que tengamos señal de televisión en Estados Unidos.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE TU TRABAJO?
Me encanta el equipo con el que trabajo; somos como una familia. Me gusta conocer a los contactos de comunicaciones de otros equipos y platicar con los medios. Me encanta trabajar con los socios de transmisión. Este trabajo requiere muchos viajes, pero me gusta el reto de ir a diferentes estadios y crear un plan de operaciones especifico para cada uno. Nunca me aburre.
¿QUÉ CONSEJOS LE DARÍAS A LAS MUJERES QUE TAL VEZ NO SEPAN EN QUE DIRECCIÓN IR EN LA INDUSTRIA DEL DEPORTE?
Cuando apenas vas empezando deberías tomar todas las oportunidades que puedas, sean pagadas o no. Es difícil entrar a esta industria y sobresalir, pero es importante estar dispuesta a hacer lo que se pueda cuando se pueda y dejar que tu trabajo y talento brillen. Trabajar como voluntario es una forma muy buena de conocer los diferentes aspectos del negocio, sumar experiencia para tu currículo y formar buenas conexiones.
¿QUIÉN TE INSPIRA, Y POR QUE?
Tuve la fortuna de que cuando empecé a trabajar en el futbol conocí a muchas mujeres en la industria que me tomaron bajo su ala. Un ejemplo es Irene Gutierrez quien ha manejado comunicaciones para la selección de México cuando juegan en Estados Unidos y también trabaja en todos los torneos internacionales que ocurren aquí. Vicky Mercado, directora de comunicaciones del LA Galaxy, Olivia Cervantes, a quien conocí en Chivas USA y me enseñó las cuerdas, y Elizabeth Sanchez quien trabaja en el Chicago Fire. Son muy talentosas en lo que hacen y me inspiran a ser mejor.
¿CÓMO VES EL FUTURO DE LAS MUJERES EN EL DEPORTE? ¿QUÉ TE GUSTARÍA VER?
Ha habido muchas veces en las que soy la única mujer en el cuarto, pero también la única persona de color. Creo que cuando falta diversidad en la mesa – sea de sexo, etnicidad, experiencias de vida, etc. – estás negando fuentes de perspectiva e ideas. Las mujeres aman el deporte y forman una parte importante de la afición en todos los deportes, así que me gustaría ver a mas reporteras en el palco de prensa, a más mujeres directoras técnicas en todos los deportes, a más mujeres en posiciones ejecutivas, y creo que vamos progresando en buena dirección.